top of page
Logo No.png

Review

LIBROS

La lectura, un método de transmitir conocimiento que habitualmente ocupo con esta página, todos los que ven la página por ahora están obligados a leer, y por eso creo que debería enseñarles otra forma para aprender ciencia, los libros de divulgación. Son más grandes que una página de internet y están llenos de conocimiento, anécdotas científicas y algunos datos bastante curiosos y a la vez innecesarios y que pueden hacer que quedes como el listo de tus amigos, o que pierdas a tus amigos. Bueno, en esta sección de BesteFisik te voy a ir comentando los libros que en lo personal voy leyendo, voy a hacer un análisis de la estructura y resumiré brevemente el argumento, por lo que puedes ver los análisis y ver si quieres o no leer el libro. Sin más que decir, doy por inaugurada esta nueva sección de análisis. No olvides de pasarte por el primer libro que analizo, Física de lo imposible de Michio Kaku.

Física de lo imposible

Michio Kaku

¿Sabes realmente cual es el límite de lo imposible? Realmente es una barrera muy angosta y difuminada en donde muchas cosas que parecen imposibles no lo son. Si quieres aventurarte en los territorios de la ciencia ficción y las tecnologías futuristas, este libro es lo que necesitas.

Fisica de lo imposible.jpg

Einstein para perplejos

A. Gomberoff y J. Edelstein

¿Crees saber todo sobre el dios de la física, el científico más grande de toda la historia?  Pues este es un libro lleno de curiosidades y con la visión de 2 autores increíbles para que compruebes lo que sabes.

Einstein para perplejos.jpg

¡Eureka! El placer de la invención.

Eugenio Manuel Fernández Aguilar

Todos conocemos la legendaria frase de Eureka, pero muy pocos saben de donde proviene. Esta palabra se le suele atribuir a Arquímedes, uno de los primeros físicos-matemáticos de la historia. Si te gusta la geometría, la física o te llama la atención la ingeniería del mundo griego, este es tu libro.

Eureka_el_placer_de_la_invención.jpg
bottom of page