Einstein para perplejos
Analizando el libro de José Edelstein y Andrés Gomberoff

Si te digo que imagines un científico, ¿en qué vas a pensar? Lo más probable es que en un hombre con bata, pelo largo, desordenado y canoso, es decir, Albert Einstein. Esta es la imagen que la mayoría de la gente tiene de los científicos, ya que aparte de ser una celebridad, Einstein es parodiado a diario con científicos como Rick de “Rick and Morty” o el Dr. Emmett Brown de “Back to the future”. Ahora, ¿porque estamos imaginando a científicos locos para ver a Einstein?, pues muy simple, esto se debe a que Einstein es humanidad pura. Esto es parte del argumento del libro que vamos a analizar, donde José Edelstein y Andrés Gomberoff nos van narrando la vida de Einstein y cómo este trasciende al tiempo, revoluciona la física y a la ciencia en general, domina la música y sobre todo, inspira a la gente con su humanidad, carisma y genio sobresaliente, lo que le permitió adelantarse a su época y sobre todo, ser recordado hasta el día de hoy.
Ambos autores nos presentan a Einstein de varias maneras. Primero hacen un prólogo donde cuentan que los inspiró a escribir de Einstein. Ellos explican que Einstein nunca pasa ni pasará de moda, ya que hay muchas maneras de analizarlo y por tanto siempre se podrá aprender algo nuevo sobre esta genial figura de la humanidad. Él trabajo en tantas áreas de la ciencia (y creo otras tantas), que incluso si nos llegamos a quedar sin formas de analizarlo directamente a él, podremos hablar de una cantidad enorme de ciencia. Llegando al estilo de narración, los autores intercalan entre 2 formas de narración diferentes, pero que se complementan a la perfección. Primero te pueden estar mostrando alguna idea o tecnología de la que Einstein participó, contándote toda la historia hasta llegar a Einstein y ver como revolucionó esa área. La segunda manera de narrar usada en el libro es a través de anécdotas e historias en las que Einstein estuvo, para así contarte algún tema relacionado. Así, puedes conocer un poco de la historia de la física y ver cómo va cambiando, aprendiendo muchísimo sobre otros científicos importantes, pero también puedes conocer historias curiosas y ver la ciencia detrás de lo que pueda estar ocurriendo. Realmente, se puede distinguir a ambos autores y ver como cada uno aporta al libro con su gran conocimiento y estilo propio.
Pasando a mi opinión, este libro es súper dinámico, ya que mezcla estilos de narración para no aburrir al lector, además de estar bien redactado y lograr enseñar algo incluso al público más experimentado y conocedor del tema. Yo le tengo muchísimo cariño a este libro, ya que es el primero que leí y es de los que más me han aportado, por lo que lo recomiendo bastante. Aun así, nunca me he podido leer el libro en poco tiempo, siempre me abruma o busco excusas para no leerlo de forma veloz, sin embargo es bastante completo y me gustaría poder hacer algunos análisis de todo lo que sale en él, ya que se podría decir que es una enciclopedia de los trabajos de Einstein, en donde se va entrecruzando la historia con sus aportes y anécdotas o momentos de su vida con los que podemos ver a la persona detrás del genio y aprender un poco más sobre ciencia. Realmente, podemos aprender cómo evoluciona la ciencia por obra de Albert Einstein.
En resumen, este es un libro de Albert Einstein donde podemos aprender mucho de su gran genio, viendo según el estilo de los autores como él revoluciona la historia de la ciencia o viendo anécdotas que nos introducen a temas más puntuales de sus trabajos o de su vida personal. Para mí, lo que más destaca del libro es que sus 2 autores aportan diferentes puntos de vista y muchísima información al libro, por lo que se puede aprender muchísimo y de manera confiable. Recomiendo totalmente este libro para todos, ya sea que quieras saber más de Einstein, de física, estés aburrido, etc., este libro tiene algo para todos. Si lo lees, por favor deja un comentario comentándome que te pareció el libro, si te gustaron los diferentes estilos de narración o si realmente crees que hay diferentes estilos de narración, ya que esto es una interpretación que yo hago de este fantástico libro.