top of page
Logo No.png

Concepto de campo

¿Qué son los campos para la física?

campo_mag_Cargas4.jpg

El campo, suena muy bonito y bastante moderno este concepto, ¿no? Dime que no suena increíble decir “el campo gravitatorio de la estrella nos atrajo” o “un campo electromagnético nos esta protegiendo”. Al menos para mí, esto suena muy a ciencia ficción y por tanto, futurista, pero ¿realmente sabemos a qué se refiere un verdadero científico al hablar de campos? Pues lo sepas o no, ahora te lo explico.

Este concepto es bastante conocido, y después de investigar por bastante tiempo llegue a la definición que más me gusta y que mejor se ajusta a todo lo que encontré. El campo es la representación en el espacio-tiempo de una magnitud física. Según esto, el campo es la distribución de una magnitud en el espacio, lo que puede influir en otros cuerpos.

Personalmente, creo que el concepto de campo se creó para explicar las fuerzas a distancia como la fuerza electromagnética o la gravedad. Además, se usan campos para muchísimas otras magnitudes como la temperatura, los vientos, etc.

Existen varios tipos de campos que hacen referencia a los diferentes tipos de magnitudes que podemos encontrar. Una magnitud es cualquier propiedad física que se puede medir y cuantificar, es decir expresar de manera numérica. Las magnitudes pueden necesitar información adicional como dirección y sentido, es decir un vector. Las magnitudes que no necesitan vectores se llaman escalares y simplemente se coloca un número y la unidad de medida. Por otro lado, las magnitudes que necesitan un vector se llaman vectoriales y se coloca el número, una flecha que indique dirección y sentido y la respectiva unidad de medida. Según que magnitud tengamos tendremos un campo escalar o vectorial.

Ahora voy a explicarte algo con un experimento que hice hace mucho y que ya voy a replicar para contarlo aquí. Bueno, en el experimento ponía limadura de hierro sobre una hoja y un imán al otro lado. Ahí podíamos ver unas líneas que surgían desde un lado del imán y trazaban medio círculo para “entrar” por el otro lado del imán. Esas líneas se llaman líneas de fuerza o de campo y muestran gráficamente donde es más fuerte la fuera magnética en este caso, aunque sirve para todas las magnitudes.

Por-qué-el-imán-atrae-el-hierro.jpg
bottom of page