top of page
Logo No.png

Principio de incertidumbre de Heisenberg

Imagen incertidumbre Heisenberg.png

El principio de Incertidumbre de Heisenberg es una de las bases de la mecánica cuántica, y también es de las cosas más conocidas sobre esta. Este principio nos dice que no podemos conocer la totalidad de información de 2 magnitudes conjugadas. En otras palabras, la propia naturaleza cuántica de los sistemas nos pone un límite a lo que podemos saber con una sola medición. El principio es formulado por Werner Heisenberg en 1927. En este caso hablamos de un Heisenberg no tan conocido en la cultura popular, pero que igual se gana su lugar en la historia como uno de los padres de la física cuántica.

Otra forma de postular el principio es con una analogía, mientras más “comprimimos” una de las variables, menos “fuerza” nos queda para comprimir la otra, por lo que se indetermina. Cabe mencionar que esta analogía está bastante alejada de la realidad, pero que ayuda a comprender el fenómeno en cuestión. De esta forma y con una postulación más atractiva, mientras más comprimimos las fluctuaciones en una de las variables, más se indetermina la otra. Esto es intrínseco de los sistemas, no se debe a problemas de medición por instrumentos poco precisos ni nada por el estilo.

 

Este fenómeno se debe a la naturaleza dual de la materia. Según De Broglie, todas las partículas tienen una onda asociada. Las partículas “navegan” ondas mientras viajan por el espacio. Si comprimimos mucho la onda observada, sabemos muy bien la posición, pero no sabemos tan bien adónde va. En cambio, si nos alejamos para ver a donde se mueve y que tan rápido va, no podemos saber tan bien donde está.

Este principio se puede aplicar a varios pares de magnitudes, por ejemplo tiempo y energía, pero lo más común y frecuente es asociar posición y momento lineal (que es el producto de la masa por la velocidad). En el caso de este segundo par de magnitudes tenemos la siguiente formula;

Principio-de-incertidumbre-1024x455.jpg

Aquí, ∆p representa la indeterminación del momento, ∆x la indeterminación de la posición y ħ es la constante de Planck, una constante universal tal cual la velocidad de la luz, y de la cual ahora no vamos a hablar.

ACTUALIZACION: esto se sube un día después que todo el resto de información. Hay miradas filosóficas sobre este principio y que dicen que al observar afectamos al sistema y que por el simple hecho de observar de forma externa el sistema, vamos a hacerlo cambiar y “perder” definición / ganar incertidumbre en una de sus magnitudes.

Respaldos: 

 

 

 

 

 

bottom of page